Hacer clic en para ampliar.
Hacer clic en para ampliar.
Si se te ha pasado el plazo de admisión (1-22 de mayo), puedes solicitar vacante rellenando el siguiente formulario.
Puede consultar la oferta provisional de vacantes por niveles e idiomas AQUÍ.
La Prueba Inicial de Clasificación tendrá lugar el 28 de junio en horario de tarde. Los Departamentos Didácticos publicarán más adelante las aulas y el horario de las mismas.
Consultar los certificados aceptados para acceder a un nivel superior a A1 AQUÍ.
Descargar Declaración
Jurada A (si está en posesión de un certificado válido para acceder a un nivel distinto de A1)
Anexo II: Admisión en
los Cursos de Actualización Lingüística del Profesorado
Anexo V: Certificación
de prestación de servicios para profesorado de centros bilíngúes
Anexo VI: Compromiso
para prestar enseñanza bilíngüe en centros autorizados
Documentos de interés
ANEXOS
ANEXOS PARA MODALIDAD C.A.L. (PROFESORADO)
ADMISIÓN DE ALUMNADO ESPAÑOL 2º CUATRIMESTRE CURSO 2022/2023
ADMISIÓN DE ALUMNADO (PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL y C.A.L.) CURSO 2022/2023
CALENDARIO
Las solicitudes presentadas no obtienen plaza en el centro hasta que se publique la RESOLUCIÓN DE SOLICITUDES ADMITIDAS. Los listados de solicitudes presentadas servirán para comprobar si su solicitud se ha presentado correctamente, con indicación de las circunstancias personales alegadas (estado de la solicitud: "En trámite o No Admitida"). Si su solicitud presenta algún motivo de desestimación (solicitud no válida), el estado de la misma es "Desestimada por...". Se establece el siguiente calendario:
____________
29 de junio de 2022
ADMISIÓN CURSO 2022/23
____________
22 de junio de 2022
ADMISIÓN CURSO 2022/23
____________
08 de junio de 2022
ADMISIÓN CURSO 2022/23
____________
27 de mayo de 2022 (ACTUALIZACIÓN)
ADMISIÓN CURSO 2022/23
¿QUÉ HAGO SI SE ME PASÓ EL PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN?
Información general sobre Admisión a Enseñanzas de Idiomas: AQUÍ.
Relación de títulos válidos para acceder a un curso superior a 1º Nivel Básico: AQUÍ (cada idioma se abre en un desplegable).
ADMISIÓN PARA ALUMNADO ORDINARIO (NO PROFESORADO)
ADMISIÓN GRUPOS CAL - PARA PROFESORADO
El resto de documentación es igual que para el Alumnado Ordinario.
Se pueden consultar las Preguntas Frecuentes y detalles sobre la Escolarización en las Escuelas Oficiales de Idiomas en el siguiente enlace al Portal de Educación Permanente.
Aquí, diferentes modos de acceso a la Tramitación telemática.
ACLARACIÓN SOBRE EQUIVALENCIA DE NOMENCLATURA DE LOS DIFERENTES CURSOS:
ACLARACIONES SOBRE EL BAREMO DE ADMISIÓN PARA EL CURSO 2022/2023
De acuerdo con el artículo 8 de la Orden de 20 de abril de 2012, por la que se regulan los criterios y procedimientos de admisión del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad de Andalucía, una vez reservado el 5% de plazas escolares para personas discapacitadas con un grado mínimo del 33% diagnosticado, la prioridad en la admisión en la modalidad presencial debe entenderse como sigue:
- Primero: Personas solicitantes desempleadas con al menos 6 meses en esta situación y una titulación mínima de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Segundo: Personas solicitantes empleadas que tengan la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o superior.
- Tercero: Personas solicitantes matriculadas en estudios oficiales del sistema educativo andaluz que tengan la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o superior.
- Cuarto: Personas solicitantes desempleadas con menos de 6 meses en esta situación y una titulación mínima de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Quinto: Personas sin titulación (incluido alumnado de ESO mayor de 14 años que desee estudiar un idioma distinto al que está cursando como primer idioma en su centro), personas jubiladas y resto de personas solicitantes. En este grupo las solicitudes se ordenarán por menor renta per cápita de la unidad familiar.
En los grupos primero a cuarto, la prelación en la admisión se determina por la titulación académica aportada, priorizada de mayor a menor (Titulación superior o equivalente, secundaria
postobligatoria o equivalente y educación básica o equivalente).
Asimismo, a igual titulación, prevalece el mejor expediente académico y, si aún existiera empate,
prevalece la menor renta per cápita de la unidad familiar.
En todos los casos, y conforme a la citada Orden, si una vez aplicadas todas las prelaciones en un grupo se mantuviera empate, este se resolverá por sorteo de conformidad con lo dispuesto en el propio artículo 8.